Taller de empoderamiento
Desarrolla una relación positiva con tu apariencia física


Descripción

Únete a nuestro taller de empoderamiento y descubre cómo desarrollar una relación positiva con tu apariencia física y construir una autoimagen saludable.

A través de una variedad de técnicas y herramientas cuidadosamente seleccionadas, te guiaremos en el camino hacia la confianza y el bienestar emocional. ¡Aprende a abrazar tu autenticidad y a sentirte seguro en tu propia piel con nuestro taller de empoderamiento!

Metodología

Este taller parece seguir una metodología basada en el aprendizaje experiencial y el enfoque cognitivo-conductual. A continuación, te explico cómo se manifiestan estos enfoques:

Aprendizaje Experiencial:

Reflexión Personal: Cada actividad invita a los participantes a reflexionar sobre sus experiencias pasadas, logros, habilidades y creencias. Este proceso de autoevaluación fomenta el aprendizaje a partir de sus propias vivencias.

Aplicación Práctica: Al escribir listas, reflexionar sobre logros, identificar habilidades y explorar creencias limitantes, los participantes están aplicando activamente lo que aprenden, lo que refuerza el empoderamiento personal.

Enfoque Cognitivo-Conductual: Identificación y Modificación de Creencias: La actividad sobre creencias limitantes es un claro ejemplo del enfoque cognitivo-conductual, que se centra en identificar pensamientos disfuncionales y reemplazarlos con creencias más adaptativas y realistas.

Fortalecimiento de la Autoeficacia: Las actividades dirigidas a reconocer logros y habilidades buscan fortalecer la autoeficacia, un concepto clave en el enfoque cognitivo-conductual para mejorar la confianza en las propias capacidades.

Desarrollo de Habilidades y Autoconciencia:

Inventarios y Listados: Las actividades que implican la creación de listas de logros, habilidades, y redes de apoyo ayudan a los participantes a tomar conciencia de sus recursos internos y externos, promoviendo un desarrollo personal integral.

Soporte: Acompañamiento continuo de un profesional
especializado en Psicología de la Belleza.

Clases: Autónomas.

Modalidad: Taller Online.

Horario: Flexible.

Próximo inicio: (Por confirmar).

Cierre de inscripción: (Por confirmar).


Certificación:

Al finalizar el Taller se otorga el certificado

.

A quien va dirigido

Está dirigido a cualquier persona que desee fortalecer su autoestima, mejorar su autoconfianza y desarrollar habilidades para tomar decisiones más conscientes y autónomas en su vida.

Este taller es especialmente beneficioso para quienes se sienten inseguros, enfrentan desafíos en su vida personal o profesional, o buscan herramientas para enfrentar situaciones difíciles con mayor resiliencia. Además, pueden ser útiles para personas que desean aprender a comunicarse de manera más efectiva, establecer límites saludables y tomar un rol más activo en la construcción de su bienestar y éxito personal.

Valor del Curso:

Desde Colombia: $ 30.000
Desde el exterior: USD 54.00

Consulta vía WhatsApp Pagar


Medios de Pago
Único pago por la totalidad del Curso


Inscripción

1. Efectuar el pago del curso a través del botón «pagar».
2. Una vez realizado el pago, ya estarás inscripto(a) al curso.
3. Te enviaremos un e-mail con tus credenciales de acceso a la plataforma.


Preguntas Frecuentes

11. ¿Qué es psicología de la belleza?
R/ Es una herramienta que permite abordar la parte externa e interna del ser humano, con teorías y estudios confiables para trabajar en la mejora de la calidad de vida.
22. ¿Si hago los cursos en psicología de la belleza puedo hacer intervención psicológica?
R/: No, según el artículo 6 de la Ley 1090 de 2006 Para ejercer la profesión de Psicólogo se requiere acreditar su formación académica e idoneidad profesional, mediante la presentación del título respectivo, el cumplimiento de las demás disposiciones de ley y obtenido la Tarjeta profesional expedida por el Colegio Colombiano de Psicólogos. PARÁGRAFO. Quienes sin llenar los requisitos establecidos en la presente ley ejerzan la profesión de psicólogo en Colombia, recibirán las sanciones que la ley ordinaria fija para los casos del ejercicio ilegal. por lo tanto, un psicólogo puede hacer intervención psicológica y apoyarse en elementos de psicología de la belleza, por otro lado, las personas que no sean psicólogos pueden realizar los cursos y prestar una asesoría de imagen, igualmente reconocer el componente psicológico y de ser necesario, remitir a un profesional certificado en coherencia con la ley.
33. ¿A quién va dirigido los cursos de psicología de la belleza?
R/: Va dirigido a toda persona interesada en su imagen interna y externa, especialmente a los psicólogos y asesores de imagen que deseen utilizar esta herramienta con el fin de brindar una atención integral.
44. ¿Qué hace un psicólogo de la belleza?
R/: Se trabaja desde los procesos psicológicos y todo lo que es la imagen personal, con el fin de mejorar la salud mental y la calidad de vida de las personas.
55. ¿Es posible mejorar mi imagen personal?
R/: Si, es posible mejorarla, sin embargo, este proceso requiere de una intervención integral desde psicología de la belleza. Por ejemplo, por medio de los colores, las prendas, la morfología corporal y el estilo.
66. ¿Qué aspectos se trabaja en la imagen personal?
R: • Te guiamos para que conozcas los colores que más te favorecen • Te ayudamos a buscar un equilibrio entre tu cuerpo y tus prendas de vestir • Te enseñamos a desarrollar un estilo, teniendo en cuenta ámbito laboral y objetivos. • Te enseñamos a maquillarte teniendo en cuenta tipo de rostro • Te ayudamos a identificar tu tipo de rostro • Te guiamos al momento de organizar tu closet, respetando tu espacio y con ayuda del método de las 3 estrellas • Te enseñamos a ser más amigable con el planeta a la hora de ir de compras
Abrir chat
Estamos en Línea
Hola :)
Bienvenidos a nuestro Chat
¿En que te podemos ayudar?