Taller de desarrollo personal
Alcanza tus metas y vive una vida plena
Descripción
Nuestro Taller de Desarrollo Personal es una oportunidad única para explorar y fortalecer aspectos fundamentales de tu vida. Desde la gestión del estrés hasta la inteligencia emocional y más, abordamos una amplia gama de temas diseñados para mejorar tu autoestima y calidad de vida.
Únete a nosotros en este viaje de autodescubrimiento y crecimiento personal, donde te proporcionaremos las herramientas necesarias para alcanzar tus metas y vivir una vida plena y satisfactoria. ¡Es hora de invertir en ti mismo y desbloquear tu máximo potencial!
Metodología
Este taller utiliza una metodología integral y basada en el aprendizaje activo, que combina la autorreflexión, la planificación estratégica y el desarrollo de habilidades prácticas. Las actividades están diseñadas para que los participantes exploren profundamente sus valores, fortalezas y metas, mientras desarrollan competencias clave en áreas como la gestión del tiempo, la comunicación efectiva y la gestión emocional.
Autorreflexión y Autoconocimiento:
Actividades como la escritura de ensayos, el diario de autoconocimiento y la autoevaluación de habilidades de comunicación fomentan un profundo entendimiento de uno mismo, sus valores, y áreas de mejora.
Establecimiento de Metas y Planificación:
El taller incluye ejercicios de definición de metas y creación de planes de acción, utilizando la metodología SMART, para que los participantes aprendan a establecer objetivos alcanzables y diseñen estrategias claras para lograrlos.
Gestión Emocional y Técnicas de Relajación:
A través de la identificación de emociones, técnicas de relajación y reencuadre cognitivo, los participantes aprenden a gestionar sus emociones de manera más efectiva, promoviendo así su bienestar emocional.
Desarrollo de Habilidades Prácticas:
El taller también se enfoca en mejorar habilidades de comunicación, gestión del tiempo y hábitos saludables, lo que permite a los participantes integrar cambios concretos y positivos en su vida diaria.
Soporte: Acompañamiento continuo de un profesional
especializado en Psicología de la Belleza.
Clases: Autónomas.
Modalidad: Taller Online.
Horario: Flexible.
Próximo inicio: (Por confirmar).
Cierre de inscripción: (Por confirmar).
Certificación:
Al finalizar el Taller se otorga el certificado
.A quien va dirigido
Está dirigido a cualquier persona que desee fortalecer su autoestima, mejorar su autoconfianza y desarrollar habilidades para tomar decisiones más conscientes y autónomas en su vida.
Está dirigido a personas que buscan maximizar su potencial y lograr un crecimiento integral en su vida. Es ideal para aquellos que desean conocerse mejor, mejorar su gestión emocional, establecer y alcanzar metas claras, y desarrollar habilidades que les permitan llevar una vida más plena y satisfactoria. También es adecuado para quienes están en una fase de transición o desean hacer cambios significativos en su vida personal y profesional.
Valor del Curso:
Desde Colombia: $ 50.000
Desde el exterior: USD 54.00
Medios de Pago
Único pago por la totalidad del Curso
Inscripción
1. Efectuar el pago del curso a través del botón «pagar».
2. Una vez realizado el pago, ya estarás inscripto(a) al curso.
3. Te enviaremos un e-mail con tus credenciales de acceso a la plataforma.
Preguntas Frecuentes
11. ¿Qué es psicología de la belleza?
R/ Es una herramienta que permite abordar la parte externa e interna del ser humano, con teorías y estudios confiables para trabajar en la mejora de la calidad de vida.
22. ¿Si hago los cursos en psicología de la belleza puedo hacer intervención psicológica?
R/: No, según el artículo 6 de la Ley 1090 de 2006 Para ejercer la profesión de Psicólogo se requiere acreditar su formación académica e idoneidad profesional, mediante la presentación del título respectivo, el cumplimiento de las demás disposiciones de ley y obtenido la Tarjeta profesional expedida por el Colegio Colombiano de Psicólogos.
PARÁGRAFO. Quienes sin llenar los requisitos establecidos en la presente ley ejerzan la profesión de psicólogo en Colombia, recibirán las sanciones que la ley ordinaria fija para los casos del ejercicio ilegal.
por lo tanto, un psicólogo puede hacer intervención psicológica y apoyarse en elementos de psicología de la belleza, por otro lado, las personas que no sean psicólogos pueden realizar los cursos y prestar una asesoría de imagen, igualmente reconocer el componente psicológico y de ser necesario, remitir a un profesional certificado en coherencia con la ley.
33. ¿A quién va dirigido los cursos de psicología de la belleza?
R/: Va dirigido a toda persona interesada en su imagen interna y externa, especialmente a los psicólogos y asesores de imagen que deseen utilizar esta herramienta con el fin de brindar una atención integral.
44. ¿Qué hace un psicólogo de la belleza?
R/: Se trabaja desde los procesos psicológicos y todo lo que es la imagen personal, con el fin de mejorar la salud mental y la calidad de vida de las personas.
55. ¿Es posible mejorar mi imagen personal?
R/: Si, es posible mejorarla, sin embargo, este proceso requiere de una intervención integral desde psicología de la belleza. Por ejemplo, por medio de los colores, las prendas, la morfología corporal y el estilo.
66. ¿Qué aspectos se trabaja en la imagen personal?
R:
• Te guiamos para que conozcas los colores que más te favorecen
• Te ayudamos a buscar un equilibrio entre tu cuerpo y tus prendas de vestir
• Te enseñamos a desarrollar un estilo, teniendo en cuenta ámbito laboral y objetivos.
• Te enseñamos a maquillarte teniendo en cuenta tipo de rostro
• Te ayudamos a identificar tu tipo de rostro
• Te guiamos al momento de organizar tu closet, respetando tu espacio y con ayuda del método de las 3 estrellas
• Te enseñamos a ser más amigable con el planeta a la hora de ir de compras